18 de octubre de 2025

Chorlito dorado americano

Chorlito dorado americano

El Chorlito dorado americano (Pluvialis dominica) es una limícola norteamericana que llega de manera accidental a Europa. Hasta el año 2017 el Comité de Rarezas de la Sociedad Española de Ornitología ha homologado 52 citas correspondientes a 56 ejemplares en la península Ibérica, además de 28 de otros tantos ejemplares en las islas Canarias. Las axilas del Chorlito gris (Pluvialis squatarola) son negras, las del Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria) blancas, mientras que las del chorlitos dorado siberiano (Pluvialis fulva) y dorado americano son grises. A diferencia del Chorlito dorado siberiano, en aves en reposo la proyección de sus primarias sobresale claramente del extremo de la cola. Los juveniles de Chorlito dorado americano, además, tienen una destacada ceja clara, ausente en los juveniles del Chorlito dorado siberiano.
Chorlito dorado americano

El 17 de octubre de 2025 Ernesto Villodas descubrió este ave en las marismas de Colindres, donde la vi por la tarde. Esta fotografía y el vídeo los tomé la mañana del 18 de octubre de 2025 junto a mi mujer y varios amigos.

No hay comentarios: